jueves, 25 de octubre de 2012
Inaugurada la Sala Deportiva El Mirador
miércoles, 24 de octubre de 2012
150 corredores en la Exhibición de Escuelas de Ciclismo
Se dieron cita 150 ciclistas de diferentes categorías (promesas, alevines,infantiles) que comprenden en edades desde los 5 y los 14 años.
Participaron un total de 20 escuelas municipales de diferentes puntos de la Región.
A la entrega de premios asistieron representantes de los dos club ciclistas y de la comisión de fiestas de El Mirador, junto a la Concejal de Juventud Estíbaliz Masegosa.
En nuestro municipio vuelve a haber, después de ocho años sin competiciones de estas categorias, una prueba que da el apoyo a la base del ciclismo en nuestro municipio.
En esta prueba participó la Escuela de Ciclismo de San Javier que se puso en marcha a principio de año.
jueves, 18 de octubre de 2012
EL PASAJE DEL TERROR EN EL MIRADOR Y SAN JAVIER
- Viernes 26 de octubre: en el pabellón de deportes en El Mirador.
- Miércoles 31 de octubre: en el espacio imagina en San Javier (bajos del auditorio municipal “parque almansa”).
- Horario de visitas: desde las19.00 hasta las 21.00 h.
- Si pensabas que lo habías visto todo pues no es así, ahora podrás comprobarlo en el escenario que han creado para ti los alumnos del taller de empleo “san javier 175 aniversario”, en su rama de animación sociocultural.
- Es muy importante ir preparado y concienciado para superar el pasaje.
- Durante todo el recorrido irás encontrando actores (y será mejor que no los toques).
¿Estais preparados para superar el pasaje del terror?
- El objetivo es que todo el mundo disfrute y lo pase bien, no necesitas formar un grupo para venir. Puede asistir cualquier persona a partir de los 12 años. Los menores deben venir con un adulto. Puedes venir vestido como quieras: elegante, sport, ropa cómoda, disfrazado, maquillado, caracterizado, pero ven a nuestro halloween porque
SERA UNA FIESTA DE MONSTRUOS: ENTONCES, ES TU NOCHE: DISFRUTA!!!!
miércoles, 3 de octubre de 2012
"Pescadores" en El Mirador
La exposición lleva el Mar y la pesca al interior del municipio, de marcado carácter agrícola, donde también los vecinos saben de la dureza de trabajar a cielo abierto a expensas de la naturaleza. La muestra “una joya que dejamos alas próximas generaciones”, según la edil de Medio Ambiente, pretende también poner de manifiesto “que es posible vivir desde el respeto en un medio natural que además nos nutre y al que estamos enlazados de por vida”, en palabras de Celia Martínez.
El fotógrafo José Luis Villaescusa siempre concibió este trabajo en blanco y negro y con sus protagonistas integrados en su medio natural. El catálogo, sobre la exposición, editado por la concejalía de Medio Ambiente, recoge el testimonio gráfico y oral, de más de una veintena de familias y nombres de Santiago de la Ribera unidos a la pesca.
Los Arenas Pérez, Canovillas, Zerrica, Gurullo, Los Mellizos, El Triqui, El Moyo, Los Zagales, Mariche y otros muchos conforman un mosaico completo que reconstruye la historia de la pesca en el municipio con sus recuerdos, sus testimonios y su imagen encuadrada por el fotógrafo que confiesa haber disfrutado especialmente en las charlas que mantuvo con los protagonistas de la muestra.
La exposición que se inauguró con la presencia de los protagonistas el pasado verano en el centro cívico de Santiago de la Ribera, tendrá carácter itinerante, y tras su paso por La Manga y ahora en El Mirador, seguirá viajando por otros puntos del municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)